Candidado a la Municipalidad Provincial SAN IGNACIO por ACCION POPULAR
--
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
DESNUTRICIÓN INFANTIL, POBREZA, ANALFABETISMO, VÍAS DE COMUNICACIÓN EN MAL ESTADO DE TRANSITABILIDAD, BAJA PRODUCTIVIDAD EN LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS. | CONTAR CON UN PLAN DE GOBIERNO ESTRUCTURADO TÉCNICAMENTE QUE SEA VIABLE Y SOSTENIBLE FORTALECER LA ORGANIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ASEGURAR LA UNIFORMIDAD DE LINEAMIENTOS GENÉRALES CON POLÍTICAS GLOBALES MULTISECTORIALES Y SECTORIALES CON PROPUESTAS DE CADA REALIDAD EN QUE VIVE LA CIUDAD | SE INCREMENTA EL CONSUMO DE AGUA POTABLE, SE AUMENTA EN LA COBERTURA DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EN EL DISTRITO DE SAN IGNACIO Y TODA LA PROVINCIA, 60% DE LOS PRODUCTORES DE CAFÉ INCREMENTAN SUS PRODUCCIÓN EN UN 40%, SE INCREMENTA EN UN 50% LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PERM |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
DEFICIENTE APOYO A LOS AGRICULTORES CAFETALEROS. PRODUCTORES AGROPECUARIOS SIN TÍTULOS DE PROPIEDAD. POCA FERTILIDAD DE SUELOS AGRICOLAS | APOYO CON ABONOS (FONDO ROTATORIO) PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS CULTIVOS, ESPECIALMENTE DE FINCAS DE CAFÉ APOYAR CON LA GESTIÓN DE TÍTULOS DE PROPIEDAD DE SUS TERRENOS A CADA PRODUCTOR MEJORAR LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS BRINDANDO A LOS AGRICULTORES ABONOS ORGÁNICOS ENRIQUECIDOS. | 60% DE LOS PRODUCTORES DE CAFÉ INCREMENTAN SU PRODUCCIÓN EN UN 40% EN BASE AL APOYO CON FERTILIZANTES Y CON UNA PRODUCCIÓN PROMEDIO DE 50 QQ. POR FAMILIA EN UN PERIODO DE 4 AÑOS 2019 AL 2022 |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ES UNO DE LOS PROBLEMAS CRÍTICOS EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO. POR ELLO ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, CONJUNTAMENTE CON LAS DEPENDENCIAS DEL SECTOR, DEFINA ACCIONES CONDUCENTES AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE, LOS SUELOS Y LAS AG | COADYUBAR A LA GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE NUESTRO SANTUARIO NACIONAL TABACONAS NAMBALLE, BOSQUES NATURALES Y RECURSOS NATURALES EN GENERAL. IMPLEMENTAR UN PROGRAMA PROVINCIAL DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN Y OTROS PROYECTOS AGROAMBIENTALES. APOYAR A LA CREACIÓN DE NUEVAS ÁREAS NATURALES DE CONS | BOSQUES RECURSOS NATURALES CONSERVADOS AL 100% FORESTACION Y REFORESTACION AL 30% EN TODA LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
DEFICIENTE PLANIFICACION ESTRATEGICA DEFICIENTE PLANEAMIENTOS ESTRATEGICO A NIVEL DISTRITAL | INSTAURAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN. FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO DE DESARROLLO PROVINCIA CONJUNTAMENTE CON LOS ALCALDES DISTRITALES. FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2019 2022 | ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTION DEL GOBIERNO LOCAL. PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PROVINCIAL - PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS INTERNOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL, PEI, EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ROF, EL MANUAL DE O |
Visitado 1142 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE